miércoles, 19 de enero de 2011

UNIDAD 1 Evolución de Sistemas Operativos

UNIDAD 1 EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TEMAS:


1.1 LINEA DE TIEMPO
1.2 Definiciones de S.O
1.3 Sistemas Operativos Comerciales
1.4 clasificación de S.O
1.5 S.O Comerciales


1.1 LINEA DE TIEMPO



Primera Generación (1951 a 1958)
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/ escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos
contemporáneos.


  
 Segunda Generación (1959-1964)

El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. 



Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL(COmmon Busines Oriented Languaje) desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente, este representa uno de os mas grandes avances en cuanto a portabilidad de programas entre diferentes computadoras; es decir, es uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de computo después de un sencillo procesamiento de compilación. Los

Tercera Generación (1964-1971)
Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora.

Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras.




 Cuarta Generación (1971-1981)

Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.




Microprocesador , Chips de memoria, Microminiaturización

En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. 
Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore BusinessMachines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con Personal Computer de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft
Disk Operating System).



QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)

Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.


Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras.
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoria del caos,algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.

SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA
 La sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnologicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI.


 Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satelites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.

 SEPTIMA GENERACION

Microsoft, el gigante del software no se queda atrás en la guerra de los móviles que se vive con furor en los últimos años. En pocos meses veremos lanzamientos de dispositivos con el nuevo Windows Phone 7 que promete grandes mejoras pero también un atrevido diseño de interfaz gráfica e interacción que lo diferencia de la competencia.
El nuevo sistema operativo aparentemente es bastante intuitivo y fácil de usar, los videos a continuación demuestran los avances y características que Microsoft incluye en su nueva creación.

Ubuntu Unity la próxima generación de sistema operativo para netbooks
Además de ser actualmente la distribución de Linux más popular entre los usuarios, Ubuntu también cuenta con algunas variaciones que se ajustan a aspectos como el entorno y la capacidad del ordenador en el que se desea instalar. Uno de los factores que es considerado aquí para convertir a Ubuntu en una distro más liviana es el entorno de escritorio, y así es como la gente de Canonical está preparando a Unity, un nuevo entorno disponible tanto para la edición exclusiva de netbooks, como para la versión Light de inicio casi instantáneo. 

1.2 Definiciones de S.O 

SISTEMA: Conjunto de partes interrelacionadas de hardware software y recursos humanos.


 SISTEMAS OPERATIVOS: Su función es controlar el funcionamiento de la computadora por medio de instrucciones, internamente el sistema operativo controla el flujo de información, uso de la memoria, procesos de lectura, escritura, impresión, etc.


1.3 Tipos de S.O:



·  Sistemas Operativos por lotes:
Procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción  entre los usuarios y los programas en ejecución. Se reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando la espera de dos o más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. Estos sistemas son de los más tradicionales y antiguos, y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas.

·         S.O Multiprogramación:
Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos (que se están ejecutado) al mismo tiempo. Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento (UCP) siempre tenga alguna tarea que ejecutar, aprovechando al máximo su utilización.

·      S.O multiusuario:
Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal, de manera que cada uno está usando el procesador, o un procesador distinto, es decir, involucra máquinas con más de una UCP.
Sistemas Operativos como UNIXWindows 95, Windows 98Windows NT, MAC-OS, OS/2, soportan la multitarea.
Las características de un Sistema Operativo de multiprogramación o multitarea son las siguientes:
·         Mejora productividad del sistema y utilización de recursos.
·         Multiplexa recursos entre varios programas.
·         Generalmente soportan múltiples usuarios (multiusuarios).
·         Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales.

·       S.O de tiempo compartido:
Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S, son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo. Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo, principalmente en la administración de memoria principal y secundaria.


·       S.O de tiempo real:
Son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención. a los procesos en el momento que lo requieran. Se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.



1.4 Clasificación de S.O

SISTEMA OPERATIVO DE RED: Es un componente de software de una computadora que tiene por objeto coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador.

SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS: Su misión principal consiste en facilitar el acceso y la gestión de recursos distribuidos en la red.

Permite distribuir trabajos como tareas o procesos entre un conjunto de procesador.

MULTIPROGRAMACION: Permite que dos o mas procesos ocupen loa misma unidad de memoria principal. y que sean ejecutados al mismo tiempo.

MULTIPROCESO: Cuando un sistema tiene mas de una unidad de procesamiento es posible que corra simultáneamente 2 o mas procesos.

MULTITAREA: Es posible tener mas de un programa abierto al mismo tiempo.

PROCESO: Programa en ejecución, son gestionados por el sistema operativo, y están formados por:

·                     Instrucciones 
·                     Estado de ejecución
·                     Memoria de trabajo
ESTRUCTURA MONOLÍTICA: Estructura de los primeros sistemas operativos compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas.

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS: 
1.           Proceso Pesado: proceso Linux no comparten ninguna posicion de la memoria cada proceso se ejecuta en el propio CPU y el la memoria.
2.           Proceso Por Lotes: Forma abreviada de ejecutar uno o varios mandos del msdos.
COMANDO INTERNO: Orden dado al ordenador para realizar una accion determinada. Son los comandos mas sencillos COMMAN.COM 

EJEMPLO:
·                     BRAKE
·                     DATE
·                     CLS
COMANDO EXTERNO: Archivo que se encuentra en un medio de almacenamiento secundario y será leído solo cuando se ejecute por lo que si no esta el archivo correspondiente el comando no se ejecuta.

EJEMPLO:
·                     .EXE
·                     .COM


1.5 SISTEMAS OPERATIVOS COMERCIALES

WINDOWS
Microsoft Windows es el nombre de una serie de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba "Interface Manager".
Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz grafica de usuario. Microsoft Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a MAC OS, el cual había sido introducido previamente a Windows.

LINUX
Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta fue creado originalmente por Linus Torvald en la Universidad de Helsinki en Finlandia, siendo él estudiante de informática. Pero ha continuado su desarrollado con la ayuda de muchos otros programadores a través de Internet.
Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad
Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son:

·                     Sistema multitarea
·                     Sistema multiusuario
·                     Shells programables
·                     Independencia de dispositivos
·                     Comunicaciones

UNIX
Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas.
 Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina. Además es un sistema multiusuario, en el que existe la portabilidad para la implementación de distintas computadoras
Características:
- Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.
- Está escrito en un lenguajes de alto nivel: C.

OS/2
 Es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de las computadoras personales. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM.
Características:
·                     Soporte de Multitarea.
·                     El sistema Operativo era de texto, permitía múltiples aplicaciones corriendo a la vez aunque solo podía mostrar una aplicación a la vez en la pantalla.
·                     Permitía una sesión de DOS.
·                     El tamaño máximo de discos soportado era de 32MB.

MAC
Es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc. El Macintosh 128Kfue lanzado el 22 de julio de 1984.
Fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz grafica de usuario y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos.



REFERENCIAS BILIOGRAFICAS:

ü   www.maccosmetics.com/ - Estados Unidos
http://www.monografias.com/trabajos5/sisop/sisop.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario